Monday, August 13, 2007

ACTIVIDAD PARA GRADOS QUINTO

¡Mis estimados estudiantes de quinto!

A partir de ésta semana (del 13 al 17 de agosto) y durante el resto del tercer periodo daremos inició a uno de los temas más interesantes de las ciencias naturales, relacionado con los procesos biológicos. En ésta oportunidad estudiaremos la constitución y organización interna de los seres vivos.

Los seres vivos presentan una enorme variedad de tamaños y formas. El tamaño de los seres vivos es muy variable. Los seres vivos más pequeños son las bacterias que son mucho más pequeñas que un grano de sal, por lo que sólo podemos verlas utilizando un microscopio; el animal más grande es la ballena azul, que mide hasta 33 metros de longitud y la planta más grande es la secuoya que llega a medir casi 100 metros de altura.

La forma de los seres vivos es también muy variable. Los más sencillos, como las bacterias o algas microscópicas, tienen formas redondeadas o cilíndricas. Pero en los más complejos hay infinidad de formas distintas.

Ahora, para profundizar más en el tema, responder las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es la célula?

2. Por qué es considerada como una unidad estructural y unidad funcional

3. ¿Qué tamaño tienen las células?

4. ¿Qué formas tienen las células? Realiza dibujos

5. Según el número de células, los seres vivos pueden ser: unicelulares o multicelulares. Menciona algunos ejemplos de estos organismos.

6. Niveles de organización interna de los seres multicelulares: Las células se organizan para formar estructuras más complejas, así:

6.1 Tejido: ¿Qué es un tejido?
Indica ejemplos de tejidos en el ser humano y en las plantas

6.2 Organo: ¿Cómo está formado un órgano?
Indica ejemplos de órganos en el ser humano y en las plantas

6.3 Sistema: Cómo están organizados los sistemas en el ser humano y, que función cumplen. También, en las plantas ¿Qué sistemas encontramos?

7. Consulta la función de cada una de las partes o estructuras de una célula, que se presentan a continuación:

7.1 Pared celular (estructura presente únicamente en células vegetales, bacterias y hongos)

7.2 Membrana celular

7.3 Citoplasma

7.4 Núcleo

7.5 Organelos celulares: Mitocondria, Lisosoma, Ribosoma, Aparato de Golgi, Retículo endoplasmático, Cloroplasto y vacuolas (estos dos organelos son propios de las células vegetales)

8. ¿Qué características presentan las células procariotas? ¿Que organismos son ejemplos de éste tipo de células?

9. ¿Qué características presentan las células eucariotas? ¿Que organismos son ejemplos de éste tipo de células?
En la medida que te esfuerzes y le dediques tiempo a consultas estos temas, obtendrás gratas satisfacciones.


No comments: