Thursday, August 09, 2007

PARA MIS ESTUDIANTES DE QUINTO

A continuación encontrarás tres tipos de lecturas, donde podrás ampliar tus conocimientos, en relacion al tema del origen y evolución de los seres vivos.
LOS PECES PULMONADOS

Para nosotros los seres humanos, los cambios climáticos que ocurren periódicamente en cada una de las regiones que habitamos, no tienen en realidad, mayor importancia; a menos que estos cambios sean muy drásticos. Por lo general los cambios en el clima no modifican radicalmente nuestras vidas, la llegada del verano, del invierno o el comienzo de las lluvias, puede obligarnos a un cambio en nuestras vestimentas y alguna modificación en nuestros horarios y costumbres, pero pueden proseguir normalmente nuestras actividades diarias.
Pero muy distinta es la historia de otros animales al enfrentar estos cambios climáticos que afectan su ambiente y por ende sus vidas.Sabemos que algunas especies de ardillas y murciélagos, al comienzo de la época fría entran en un período de sueño profundo o sueño de invierno, proceso llamado hibernación, durante el cual su metabolismo disminuye considerablemente, permitiéndole vivir durante este tiempo de la grasa acumulada en su cuerpo. Finalizando este período, al término del invierno, el animal vuelve a la actividad. Lo anterior y el tema que nos ocupará a continuación representan vivos ejemplos de la adaptación de distintos organismos a su medio.
Los Dipnoos o peces pulmonados, pertenecen a la subclase de los Sarcopterigios (peces con aletas carnosas), de los cuales se han estudiado fósiles con una antigüedad de más de 350 millones de años, dándonos una idea del tiempo durante el cual han estado sobre la tierra. Entre los Dipnoos en la actualidad, sobreviven seis especies en tres Géneros distribuidos de la siguiente manera: cuatro especies en África tropical, una en América del Sur y una en Australia, como vemos son los continentes más jóvenes evolutivamente
Estos peces toman el oxígeno necesario para la vida directamente del aire atmosférico, saliendo cada tanto a respirar a la superficie del curso de agua donde habitan. Pueden hacerlo gracias a la presencia de "pulmones" que consisten en unos sacos aéreos en comunicación con la faringe (aspiran aire por la boca, teniendo branquias casi totalmente atrofiadas), que en la mayoría de los peces evoluciono hasta formar la vejiga natatoria u órgano hidrostático de flotación. Este rasgo en particular nos permite interpretar lo primitivo de estos vertebrados.

No comments: